Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN. Fuerte de San Felipe (desaparecido)

Formaba parte de la Línea de Contravalación de Gibraltar, construida en el siglo XVIII, cuyos fuertes principales eran San Felipe (poniente) y Sta. Bárbara (levante). Entre ellos había varias fortificaciones menores.

El fuerte tenía una gran dotación de hombres y capacidad para 18 cañones de a 24 y seis obuses.

La Línea de Contravalación fue destruida por los ingleses durante la Guerra de la Independencia.

Datos castillo
Nombre:
San Felipe, Fuerte de
Otros nombres:
Fuerte de Poniente
Municipio:
La Línea de la Concepción
Provincia:
Cádiz
Emplazamiento concreto:
Costa
Tipología:
Tipología:
Fuerte Abaluartado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Desaparecido, quedan algunas piedras aparecidas en excavaciones.
Estado de conservación:
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Datos históricos:
Formaba parte de la Línea de Contravalación de Gibraltar, construida en el siglo XVIII, cuyos fuertes principales eran San Felipe (poniente) y Sta. Bárbara (levante). Entre ellos había varias fortificaciones menores. El fuerte tenía una gran dotación de hombres y capacidad para 18 cañones de a 24 y seis obuses. La Línea de Contravalación fue destruida por los ingleses durante la Guerra de la Independencia.
Bibliografía:
. Fresnadillo, Rosario y Valdecantos, Rodrigo: Castillo de España T. 1, Castillos de Andalucia. Ed. Everest.
Información turística:
Acceso al castillo:
Desde la población
Fecha última modificación:
6-VIII-2023
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Juan Pedro Subreville
Archivo / Depósito: CATÁLOGO COLECTIVO DE LA RED DE BIBLIOTECAS DE LOS ARCHIVOS ESTATALES
Observaciones: http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=213377
Imagen 2Autor: González de Villamar y Quirós
Archivo / Depósito: CATÁLOGO COLECTIVO DE LA RED DE BIBLIOTECAS DE LOS ARCHIVOS ESTATALES
Observaciones: http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=177253