Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

DAROCA. Castillo de San Cristóbal

Situada en la frontera con el reino de Castilla. Fundada por los musulmanes en el IX. Asaltado en época musulmana fue fortificada por Abderramán el Tuchibi. Fue conquistada por Alfonso I en 1120. En 1142 se crea la Comunidad de Aldeas que regía 117 localidades que cuidaba de los castillos. En 1363 resistió al ejército de Pedro I de Castilla. Participó en las guerras de sucesión, de la Independencia y en las carlistas.

Datos castillo
Nombre:
San Cristóbal, Castillo de
Municipio:
Daroca
Provincia:
Zaragoza
Paraje:
Cerro de San Cristóbal
Comarca:
Campo de Daroca
Altitud:
926 m
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Fortificación que forma parte del recinto amurallad
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXIII
SigloXIV
Sistema constructivo:
Tapial
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
De planta pentagonal y pequeñas dimensiones, destaca una torre cuadrada en mampostería, reforzada con sillería. Conserva pinturas murales del siglo XVI
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Datos históricos:
Situada en la frontera con el reino de Castilla. Fundada por los musulmanes en el IX. Asaltado en época musulmana fue fortificada por Abderramán el Tuchibi. Fue conquistada por Alfonso I en 1120. En 1142 se crea la Comunidad de Aldeas que regía 117 localidades que cuidaba de los castillos. En 1363 resistió al ejército de Pedro I de Castilla. Participó en las guerras de sucesión, de la Independencia y en las carlistas.
Bibliografía:
. Castillos de España, T. I, León, Everest, 1997 pp. 476-479
. Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón. Zaragoza, Librería General, 1986, 3 vols.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Observaciones información turística:
Sólo el exterior
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 4Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta