Castro con materiales del Hierro II que fue muy posiblemente asediado en algún momento de las guerras celtibéricas o las guerras civiles romanas del siglo I AC ya que en la finca es habitual encontrar glandes de plomo y proyectiles de catapulta.
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
El castro ocupa la cima del cerro adaptándose en su defensa a su forma.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Observaciones de conservación:
estructuras enterradas
Uso actual:
finca agricola
Titularidad:
Privado
Castro con materiales del Hierro II que fue muy posiblemente asediado en algún momento de las guerras celtibéricas o las guerras civiles romanas del siglo I AC ya que en la finca es habitual encontrar glandes de plomo y proyectiles de catapulta.
M L Revilla Andia. Carta Arqueologica de Soria. Almazan. Soria 1985
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
campo abierto
Acceso al castillo:
cerro como a un km al este del pueblo
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.