ue fortaleza ibérica, luego romana, islámica y cristiana, en uso hasta el siglo XX. La muralla más cercana a la población desapareció en gran parte con el crecimiento moderno.
Tapial
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Desde lo alto del cerro bajan lienzos hasta la Iglesia de Sta. María, con torres de planta circular y cuadrada, en parte almenadas y parcialmente restauradas. Destacan las puertas del Carrer de la Sangre, de la Judería, de la Ermita de la Magdalena... En excavación se encuentra la muralla romana.
Estado:
Regular
Titularidad:
Público
Tipo:
Mon. Hº. Nal.
Decreto:
3-6-1931
ue fortaleza ibérica, luego romana, islámica y cristiana, en uso hasta el siglo XX. La muralla más cercana a la población desapareció en gran parte con el crecimiento moderno.
Ruibal, A:Castillos de Valencia Edit. Lancia 1998 y Azuar, A: Castillos de Valencia en T. III de Cast. de España. Edit. Everest 1997
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Calle Stª Ana
Restauración
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.