Se trata de un poblado talayótico amurallado con castillo, que existió desde el s. VI hasta el III, con control del mar y de las tierras circundantes. Las excavaciones han puesto de manifiesto que el castillo medieval fue la primera fortaleza ocupada por Jaime I cuando emprendió la conquista de Mallorca.
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Piedra seca y megalitos
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Castellum con tres torres, una talayotica de vigilancia, murallas de la villa, con entrada y otros vestigios de la población.
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Excav desde 1997
Uso actual:
Yac arq.
Se trata de un poblado talayótico amurallado con castillo, que existió desde el s. VI hasta el III, con control del mar y de las tierras circundantes. Las excavaciones han puesto de manifiesto que el castillo medieval fue la primera fortaleza ocupada por Jaime I cuando emprendió la conquista de Mallorca.
VVAA: La cultura talayotica, una sociedad de la edad del hierro en la periferia de la civilización fenicia. Complutum 13, 2002
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
A pie desde Sa Caleta
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC