Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Renedo de Valdetuejar, Palacio de

El palacio perteneció a la poderosa familia de los Prado que constituyeron el Marquesado de Prado. El palacio se considera su casa solar y su construcción se atribuía al infante Nuño de Prado, hijo del rey Bermudo. El primer palacio debió ser una fortaleza con fosos, muros y torres ya que, según un inscripción que se conserva en la capilla, estos se encontraban deshechos cuando reedificó el Palacio Antonio de prado en 1625

Datos castillo
Nombre:
Renedo de Valdetuejar, Palacio de
Municipio:
Valderrueda
Localidad:
Renedo de Valdetuejar
Provincia:
León
Latitud:
42º 48' 55" N
Longitud:
5º 00' 00" W
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
En el centro de Renedo de Valdetuéjar
Tipología:
Tipología:
Palacio con Elementos Militares
Observaciones de tipología:
La fachada de este palacio se trasladó a la ciudad de León. Está en el Hospital de Nuestra Sra. De Regla
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Se conserva un lienzo de la muralla paralela hoy a la carretera y varios de los cubos cilíndricos que tenía
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Datos históricos:
El palacio perteneció a la poderosa familia de los Prado que constituyeron el Marquesado de Prado. El palacio se considera su casa solar y su construcción se atribuía al infante Nuño de Prado, hijo del rey Bermudo. El primer palacio debió ser una fortaleza con fosos, muros y torres ya que, según un inscripción que se conserva en la capilla, estos se encontraban deshechos cuando reedificó el Palacio Antonio de prado en 1625
Bibliografía:
. Gómez Moreno: Catálogo Monumental de la Provincia de León. León, 1979
. Madoz: Diccionario Geográfico Estadístico Histórico. León, Valladolid, 1991
. I.P.C.E: 1968,, pag. 104, nº 39
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En el centro de Renedo de Valdetuéjar
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Matías Guerra
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: J.A. Ruibal
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta