La muralla comenzó a construirse en el siglo XIII. Durante la Guerra de las Comunidades, que discurriera en 1520, Medina de Rioseco jugó un papel relevante, dado que el cardenal Adriano, regidor del reino en ausencia del emperador Carlos, se refugió entre sus muros, huyendo de las tropas comuneras. De las ocho puertas que había sólo se conservan tres: Ajújar, Zamora y la Puerta San Sebastián que no formaba parte de la muralla medieval.
Sillería
Ladrillo
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Esta puerta es una reconstricción del siglo XVI en forma de torre con cuatro arcos que sustentan un cuerpo superior de ladrillo en forma de torre destinado a capilla.
Estado:
Bueno
Titularidad:
Público
La muralla comenzó a construirse en el siglo XIII. Durante la Guerra de las Comunidades, que discurriera en 1520, Medina de Rioseco jugó un papel relevante, dado que el cardenal Adriano, regidor del reino en ausencia del emperador Carlos, se refugió entre sus muros, huyendo de las tropas comuneras. De las ocho puertas que había sólo se conservan tres: Ajújar, Zamora y la Puerta San Sebastián que no formaba parte de la muralla medieval.