La ciudad de Regina fue fundada en el llano en un momento de relativa estabilidad en esta zona de la Hispania romana en la que está localizada. Sin embargo, las catas realizadas en la zona sur del yacimiento, han desvelado que el oppidum reginiense estuvo defendido por una muralla.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
Al este del yacimiento, fueron localizados los cimientos de una parte de la muralla que rodeaba la ciudad por la zona sur. Las excavaciones, además de la cimentación de un ancho lienzo de muralla, han destapado el foso tendría una extensión de 13 metros de ancho por 1,5 m de profundidad), inherente a toda muralla romana y su correspondiente canal de drenaje.
También se han encontrado restos de muralla cerca de la entrada del yacimiento.
En el muro se abrirían una serie de puertas que pudieron estar flanqueadas por torreones defensivos, extremos éste que aún está por confirmar
Los materiales arqueológicos indican una cronología para la estructura de mediados del s. I d. C y una rápida colmatación del mismo.
Estado:
Bueno
Causas del deterioro:
Clandestinos
Medidas correctoras:
Excavación
Titularidad:
Público
Boe:
nº 165, de 11 de julio de 2012, páginas 49
Nivel protección BIC:
Zona arqueológica
Observaciones legales:
Decreto 71/2012, de 27 de abril, por el que se declara la Ciudad Romana de Regina Turdulorum en los términos municipales de Casas de Reina y Reina (Badajoz) como bien de interés cultural, con categoría de zona arqueológica
La ciudad de Regina fue fundada en el llano en un momento de relativa estabilidad en esta zona de la Hispania romana en la que está localizada. Sin embargo, las catas realizadas en la zona sur del yacimiento, han desvelado que el oppidum reginiense estuvo defendido por una muralla.
http://www.reginaturdulorum.com/lamuralla.html
Información turística:
Visitable
Observaciones información turística:
De martes a domingo, excepto 25 de diciembre y 1 de enero: de 10:00 a 17:00 horas.
Lunes cerrado.
Para las visitas guiadas al teatro y al centro de interpretación es necesario solicitar la reserva previa al ayuntamiento de Casas de Reina.