Surge en la antigua frontera de los reinos de Castilla y León, a finales del siglo XII y principios del XIII. Este pueblo en el censo de 1252 ya aparece como yermo.
HormigónCal
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Estructura cuadrada perteneciente a una torre con esquinas de ladrillo y cajas de cal y canto. Se conserva sólo unos 8 m de altura, perteneciente a un ángulo, y vestigios de los otros muros. El sistema de construcción es mampostería de cal y canto encintada.
Estado:
Ruina Progresiva
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Titularidad:
Privado
Surge en la antigua frontera de los reinos de Castilla y León, a finales del siglo XII y principios del XIII. Este pueblo en el censo de 1252 ya aparece como yermo.
- DÍEZ MARTÍNEZ, Gonzalo, Las Comunidades de Villa y Tierra de la Extremadura Castellana. Madrid, 1983.
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Libre
Acceso al castillo:
Al este de Palacios de Goda
4/10/2019
Autor: Juan José García Martín Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Juan José García Martín Archivo / Depósito: AEAC