Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Porto Cristo, Torre de

Según G. Fuster se construye en 1577. Hacia 1693 la torre tenía dos "torreros" que cobraban 6 lliures, 8 sous y 4 diners, y al año 77 lliures. En el año 1769 tenían un cañón de bronce de 3 lliures, 2 doldadas y estaba situado en el predio de "Rafal Podent", propiedad del señor Antoni Moragues. Hacía señales de fuego. En 1936 fue parcialmente destruida a consecuencia del bombardeo republicano.

Datos castillo
Nombre:
Porto Cristo, Torre de
Otros nombres:
Sa Torre, Torre de Cala Manacor, Torre de Manacor
Municipio:
Manacor
Localidad:
Porto Cristo
Provincia:
Islas Baleares
Paraje:
Final avda. Joan Servera
Altitud:
20 m sobre el nivel del mar
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
Está situada en terrenos de propiedad particicular. Se puede llegar en choche hasta su base.
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
Torre de defensa.Se encuentra en buen estado debido a recientes reconstrucciones aunque no son muy afortunadas, por falta de fidelidad y rigor en los acabados.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Formada por dos cuerpos: uno troncocónico en la base, a modo de escarpa, y otro cilíndrico que acaba en un anillo de sillería de marés con nervios rigidizadores de marés, el resto del muro es de mampostería trabada con mortero bastardo.La entrada está totalmente adulterada, e interiormente se ha reconstruído la bóveda que es esférica y peraltada. La escalera de caracol que conduce a la planta de cubierta, está en mal estado.En la terraza superior hay un monolito cilíndrico, que sirve de base a una señal de vértice geodésico.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Datos históricos:
Según G. Fuster se construye en 1577. Hacia 1693 la torre tenía dos "torreros" que cobraban 6 lliures, 8 sous y 4 diners, y al año 77 lliures. En el año 1769 tenían un cañón de bronce de 3 lliures, 2 doldadas y estaba situado en el predio de "Rafal Podent", propiedad del señor Antoni Moragues. Hacía señales de fuego. En 1936 fue parcialmente destruida a consecuencia del bombardeo republicano.
Bibliografía:
Fuster, G.
Información turística:
Acceso al castillo:
Está situada en terrenos de propiedad particicular. Se puede llegar en choche hasta su base.
Investigaciones realizadas:
Prospecciones / Ajuntament de Manacor
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Sebastià Terrasa Ferragut
Archivo / Depósito: AEAC (foto presentada al Premio Jose Luis Moro 2014)