Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

SANTA COLOMA DE QUERALT. Carlania

Edificio situado encima del portal de Santa Coloma, que fue la residencia de los castellanos de la villa, dependientes de los señores de *Queralt, con los cuales estaban emparentados. En 1388, los carlanes de Santa Coloma emparentaron con la familia Requesens con el matrimonio entre Constanza de Santa Coloma y Luis de Requesens, uno de los nobles más importantes de Cataluña. El edificio tiene su origen, según algunos historiadores, en el primer castillo de Santa Coloma y posteriormente casa fortificada.

Datos castillo
Nombre:
Carlania
Otros nombres:
Castlania
Municipio:
Santa Coloma de Queralt
Provincia:
Tarragona
Comarca:
Conca de Barberà
Latitud:
41º32'04''N
Longitud:
1º22'57''E
Altitud:
674 metros
Emplazamiento concreto:
Monte
Observaciones de situación:
Edificio situado encima del portal de Santa Coloma.
Accesos:
centro urbano Calle Mayor / Calle Progreso.
Tipología:
Tipología:
Casa Fuerte
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Edad Moderna
Restos de culturas precedentes:
Origen probablemente medieval. La obra parece ser del siglo XVII.
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Edificio muy transformado a lo largo de los siglos. La fachada conserva algunos ventanales y portales con el enmarcamiento de piedra, probablemente del siglo XVII.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Observaciones de conservación:
Recinto completo, en su mayor parte.
Uso actual:
Vivienda de temporada.
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:

Edificio situado encima del portal de Santa Coloma, que fue la residencia de los castellanos de la villa, dependientes de los señores de *Queralt, con los cuales estaban emparentados. En 1388, los carlanes de Santa Coloma emparentaron con la familia Requesens con el matrimonio entre Constanza de Santa Coloma y Luis de Requesens, uno de los nobles más importantes de Cataluña. El edificio tiene su origen, según algunos historiadores, en el primer castillo de Santa Coloma y posteriormente casa fortificada.

Bibliografía:
ALOGUIN I PALLACH, Ramón, Guía de fortificacions de Tarragona, Tarragona, 1998, p 79
http://www.poblesdecatalunya.cat/element.php?e=5270
Información turística:
Información turística:
No Visitable
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta