Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Poblet, Monasterio de (R)

Fundado por Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, a mediados del siglo XII, que donó las tierras a la orden cisterciense. Se convirtió en lugar de descanso así como en Panteón Real de los reyes de Aragón.
La puerta Real fue costeada por el rey Pedro el Ceremonioso, entre los años 1361 y 1393.

Datos castillo
Nombre:
Poblet, Monasterio de
Municipio:
Vimbodí
Localidad:
Poblet
Provincia:
Tarragona
Paraje:
Sierra de Prades
Altitud:
486 m
Accesos:
Plaza Corona de Aragon 11
Tipología:
Tipología:
Edificio Religioso Fortificado
Observaciones de tipología:
Monasterio
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Constituido por tres recintos. El tercer recinto, que protege estrictamente el monasterio, cuenta con varias torres, de planta cuadrada y poligonal, todas ellas del siglo XIV, lo más notable de éste es la llamada Puerta Real, que se abre en el lienzo occidental de la muralla, compuesta por entrada con arco de medio punto, flanqueada por dos torres simétricas poligonales y recorridas en todo su perímetro por matacanes, viene a ser el precedente de la Puerta de Serranos de Valencia. El segundo recinto, de unos 1.800 m de perímetro, alberga numerosas dependencias así como huertas y tierras de labor, en este recinto se abre la Puerta Dorada, defendida por un cuerpo de matacnaes, es obra de finales del siglo XV.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Religioso
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
Monumento
Decreto:
13-07-1921
Boe:
24/07/1921
Nivel protección:
1
Nivel protección BIC:
1
Observaciones legales:
Declarado antes de la Ley 16/85 del Patrimonio Histórico Español.Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1991.
Datos históricos:
Fundado por Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, a mediados del siglo XII, que donó las tierras a la orden cisterciense. Se convirtió en lugar de descanso así como en Panteón Real de los reyes de Aragón.
La puerta Real fue costeada por el rey Pedro el Ceremonioso, entre los años 1361 y 1393.
Bibliografía:
NAVASCUÉS PALACIO, Pedro, Monasterios de España, Madri, 1958, 2ª ed. pp. 214 -229.
BASSEGODA NONELL, J., Historia de la restauración de Poblet, Poblet, 1983.
VILARRUBIAS, Felio, Historia del Patronato del Real Monasterio de Poblet 1930-1955, Abadía de Poblet, 1957.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Observaciones información turística:
De 10 12.30 y de 15 a 17.30 de noviembre a febrero. De 10 12.30 y de 15 a 18 de marzo a octubre.
Acceso al castillo:
Plaza Corona de Aragon 11
Investigaciones realizadas:
Restauración / Patronato del Real Monasterio de Poblet / 1930-1940 - Restauración / 1940-1955 - Restauración / 1975-1982
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Benavides
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Benavides
Archivo / Depósito: A.E.A.C.