Contruido el recinto en tiempos de Alfonso VIII. El Papa Clemente III la convierte en sede episcopal en 1189, el mismo año en que se le concede el privilegio fundacional. Los almohades la conquistan en el 1196 y Alfonso VIII la recuperó reforzando el recinto. En el siglo XV fue tomada por el rey de Portugal.
Mampostería
Sillería
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Lienzos, torres cuadradas y semicilíndricas (30 de las 70 que tuvo), almenas, antemuros, puertas... La zona mejor conservada es el frente sur, que se levanta en torno a la Puerta de Trujillo, y el nordeste. La puerta más antigua es la de Coria y la mejor conservada la de Berrozana. En el frente norte se emplazaba la fortaleza.
Estado:
Regular
Valoración:
Consolidación
Titularidad:
Público
Tipo:
Monumento Hº
Decreto:
20/5/1958
Contruido el recinto en tiempos de Alfonso VIII. El Papa Clemente III la convierte en sede episcopal en 1189, el mismo año en que se le concede el privilegio fundacional. Los almohades la conquistan en el 1196 y Alfonso VIII la recuperó reforzando el recinto. En el siglo XV fue tomada por el rey de Portugal.
. Castillos de España. T.III, Everest, 1997, pp. 1606-1609 . Hurtado, Publio: Castillos, Torres y Casas fuertes de la provincia de Cáceres.- Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1989, pp. 80-81 . I.P.C.E: 1968, pag. 55, nº 051