Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

TRUJILLO. Palacio Pizarro de Orellana

Fue casa fuerte propiedad de la familia Vargas. Pasó a Juan Pizarro de Orellana en el siglo XVI que lo transformó en palacio, siendo maestro de obras Alonso Becerra. Juan Pizarro fue el primer corregidor de Cuzco (Perú).

Datos castillo
Nombre:
Pizarro de Orellana, Palacio de
Municipio:
Trujillo
Localidad:
Trujillo
Provincia:
Cáceres
Emplazamiento concreto:
Llano
Accesos:
En el núcleo urbano
Tipología:
Tipología:
Palacio con Elementos Militares
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Consta de dos torres unidas por una arquería renacentista en el piso superior y un arco en el inferior, las torres sufrieron la apertura de grandes vanos, así como la eliminación de sus almenas. En el interior patio renacentista
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Convento de monjas
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Fue casa fuerte propiedad de la familia Vargas. Pasó a Juan Pizarro de Orellana en el siglo XVI que lo transformó en palacio, siendo maestro de obras Alonso Becerra. Juan Pizarro fue el primer corregidor de Cuzco (Perú).
Bibliografía:
- NAVAREÑO MATEOS, Antonio, Castillos y fortalezas en Extremadura, Diario Hoy, 1998.
- CORDERO ALVARADO, Pedro, Trujillo, guía monumental y heráldica, Cáceres, 1996.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En el núcleo urbano
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Alonso de Mendoza
Archivo / Depósito: Wikimedia
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Palacio_Juan_Pizarro_de_Orellana,_Trujillo,_C%C3%A1ceres.jpg
Imagen 2Autor: Jorge Jiménez Esteban
Archivo / Depósito: A.E.A.C.