Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

PETRER / PETREL. Castillo

Con el Tratado de Almizra pasó a Castilla, siendo entregado a Jofré de Loaysa. En 1305, con el pacto de Elche, pasó a Valencia. Controlaba la ruta que unia la meseta con el mar Mediterraneo.

Datos castillo
Nombre:
Petrer, Castillo de
Municipio:
Petrer
Provincia:
Alicante
Paraje:
Ctra. N-330 a Alicante
Emplazamiento concreto:
Monte
Accesos:
En vehículo desde la ciudad
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Islámicos
Sistema constructivo:
Tapial
Mampostería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Doble recinto amurallado alrededor de una gran torre cuadrada de tapial. Está almenado, con matacán sobre la puerta y aspilleras.
Estado de conservación:
Valoración:
Reconstrucción Completa
Uso actual:
Sede de la Junta Local de Moros y Cristianos, actos culturales y civiles.
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
Conjunto Histórico Artístico
Decreto:
16/2/1983
Datos históricos:
Con el Tratado de Almizra pasó a Castilla, siendo entregado a Jofré de Loaysa. En 1305, con el pacto de Elche, pasó a Valencia. Controlaba la ruta que unia la meseta con el mar Mediterraneo.
Bibliografía:
AZUAR RUIZ, R.: "Castillos de Alicante" en "Castillos de España", Tomo III, Ed. Everest 1997.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Ayuntamiento de Petrer (teléfono: 965377062).
Acceso al castillo:
En vehículo desde la ciudad
Investigaciones realizadas:
Restauración
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.