Documentado en el año 1391. En 1467 pasó a la catedral de Tarragona por donación de Isabel Peregrino de Perafort y Carla del Codony. La catedral lo mantuvo hasta el final de los señoríos.
El castillo original era del siglo XII o XIII, los muros que quedan visibles se pueden fechar en el siglo XVI aproximadamente.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Restos de muros y pozo.
Estado:
Vestigios
Titularidad:
Público
Documentado en el año 1391. En 1467 pasó a la catedral de Tarragona por donación de Isabel Peregrino de Perafort y Carla del Codony. La catedral lo mantuvo hasta el final de los señoríos.
El castillo original era del siglo XII o XIII, los muros que quedan visibles se pueden fechar en el siglo XVI aproximadamente.
- VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990.p. 399. - VVAA, Catalunya romànica 21, Barcelona, 1995, p. 37. - CATALA I ROCA, Pere, Els castells catalans IV, Barcelona, 1973, pp. 39-42. - ALOGUIN I PALLACH, Ramón, Guía de fortificacions de Tarragona, Tarragona, 1998.
Información turística:
Visitable
20-X-2024
Autor: J. Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C.