Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Peracamps, Torre de

Documentado en 1042. Pertenecía a Era de Bonfill, Señor de Peracamps. En 1084, su hijo Arnau cedió la mitad a Santa María de la Seu de Urgell. En 1447 la cofradía de Nuestra Señora del Coll de Sant Lorens de Moryns la compró a Oliana Ramón de Altarriba.

Datos castillo
Nombre:
Peracamps, Torre de
Municipio:
Llobera de Solsones
Provincia:
Lérida
Latitud:
41º 54' 55"
Longitud:
1º 26' 20"
Altitud:
831 m.
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Accesos:
Carretera de Solsona a Torá. Pista desde el punto km. 16,500
Tipología:
Tipología:
Torre
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloX
SigloXI
Sistema constructivo:
Sillería
Sillarejo
Otras (en menores proporciones):
Opus Spicatum y rebozada.
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Conserva entera la pared de poniente. Los muros tienen un grosor de 2,10 a 2,30 y la planta mide de 9,80 a 6,80 metros.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Documentado en 1042. Pertenecía a Era de Bonfill, Señor de Peracamps. En 1084, su hijo Arnau cedió la mitad a Santa María de la Seu de Urgell. En 1447 la cofradía de Nuestra Señora del Coll de Sant Lorens de Moryns la compró a Oliana Ramón de Altarriba.
Bibliografía:
Baraut Obiols, Cebria: "La Seu de Urgell". Urgellia, V, 1982, pp. 7-15
CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979, p. 110-112,
PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 13, Barcelona, 1987, p. 162-163
VV.AA. Catáleg de monuments i conjunto histórico-artístico de Catalunya. Barcelona, 1990, p. 393
CABAÑERO SUBIZA, Bernabé. Los castillos catalanes del siglo X : circunstancias históricas y problemas arqueológicos. En: Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, ISSN 0213-1498, Nº 10, 1993 (Ejemplar dedicado a: Manuel Expósito Sebastián), pags. 583-596
BURON, Vicenç. Castells romámics Catalans. Guia. Barcelona, 1989, p. 252-253.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Carretera de Solsona a Torá. Pista desde el punto km. 16,500
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Manuel Camps Clemente
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta