Poblado ibérico ocupado entre el s.V y el I A.C.. En su parte superior se ha localizado una torre defensiva tardorromana (s.III-V DC) para el control de la navegación marina.
Mampostería
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
El poblado ibérico aprovecha las defensas naturales del peñón, asentándose en la ladera septentrional, en la parte superior de la misma se localiza la torre bajorromana.
Estado:
Ruinas Consolidadas
Uso actual:
Parque natural
Titularidad:
Público
Poblado ibérico ocupado entre el s.V y el I A.C.. En su parte superior se ha localizado una torre defensiva tardorromana (s.III-V DC) para el control de la navegación marina.
Aranegui, Saguntum 9 (1973), p 49-69 Aranegui y Bazzana, Melanges de la Casa de Velázquez, 16 (1980) 421-436
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
luz de día
Acceso al castillo:
en la ladera septentrional del Peñón
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C