Las primeras noticias del castillo son del siglo IX. Fue saqueado por los árabes. Lo cercó y asedió María de Molina. Fue asaltado por los partidarios de Pedro I el Cruel. Se vio implicado en las guerras de sucesión del siglo XV. Lo ocuparon los franceses en la guerra de la independencia.
Tapial
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Sólo queda en píe parte del muro noreste y tres enormes torres con talud que han perdido su revestimiento y muestran el relleno de tapial.
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
Clandestinos
Las primeras noticias del castillo son del siglo IX. Fue saqueado por los árabes. Lo cercó y asedió María de Molina. Fue asaltado por los partidarios de Pedro I el Cruel. Se vio implicado en las guerras de sucesión del siglo XV. Lo ocuparon los franceses en la guerra de la independencia.
. Castro García, L.: Historia de la muy noble y leal villa de Palenzuela. Palencia, 1969 . Moreno Garcia, Rafael: Castillos de Palencia. Ediciones Lancia, 1995, pp. 57-61 . I.P.C.E.: 1968, pag. 133, nº 040
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
N-620 hasta el enlace con la C-110
Autor: Matías Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Matías Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.