La fachada principal es de Francisco Menéndez Camina, pero la militar es la posterior, ligada a la muralla que da a la ria, controlada por una de sus torres
Mampostería
Sillería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
La parte que daba a la ría se fusionó en su creación con la muralla defensiva de la ciudad debido a que daba directamente a la ría, esto le confiere un carácter arquitectónico de defensivo. Tiene tres plantas, la inferior cerrada con unas pequeñas saeteras, la intermedia con amplias galerías con diez arcos escarzanos apoyados en columnas toscanas enlazadas por antepecho de piedra. El tercer piso es un añadido efectuado en una reforma posterior que se cree fue hecha en el siglo XIX.
Estado:
Muy bueno
Restauración:
Total
Uso actual:
Escuela Superior de Arte
Titularidad:
Privado
La fachada principal es de Francisco Menéndez Camina, pero la militar es la posterior, ligada a la muralla que da a la ria, controlada por una de sus torres
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Calle
5/05/2015
Autor: Matías Guerra Archivo / Depósito: AEAC
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.