Las primeras referencias sobre su existencia se remontan al año 1154, cuando es nombrado en un documento del arzobispo Bernard Fort. En el siglo XVI se convirtió en palacio arzobispal al abandonar el obispo el castillo del Patriarca.
Observaciones sistemas constructivo:
La torre tiene planta rectangular y 20 m de altura.
Elementos arquitectónicos:
Torre cuadrada de unos 20 metros de altura que aprovecha una torre de la muralla romana.
Estado:
Muy bueno
Uso actual:
Cultural
Titularidad:
Público
Las primeras referencias sobre su existencia se remontan al año 1154, cuando es nombrado en un documento del arzobispo Bernard Fort. En el siglo XVI se convirtió en palacio arzobispal al abandonar el obispo el castillo del Patriarca.
- VVAA, Catalunya romànica 21, Barcelona, 1995, p. 180.
20-X-2024
Autor: Antoni Grifol Archivo / Depósito: Wikimedia Commons Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Castell_del_Paborde_(Tarragona)#/media/File:Paborde_IMG_1188.JPG