Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

OLIVENZA. Cuartel del Pozo

Construido después de 1763 (pues no figura en los planos de ese año), el Cuartel de Infantería del Pozo, albergó primero 200 soldados, que pasarían luego a 500, e incluso más sucesivamente. Llamado “del Pozo” por tener uno en su patio de armas, sufrió diversas remodelaciones a lo largo de los años. En 1866 se destinó a Escuela Pública, y tres años después a fábrica electro-harinera, hasta comienzos del siglo XX, que se usaría para suministro de energía eléctrica.

En 1987 lo compró el Ayuntamiento, rehabilitándolo para utilizarlo como Biblioteca Pública Municipal en el frontal de tres alturas, y Oficina de Turismo y Albergue Municipal en las alas interiores del cuadrado, alrededor del amplio patio.

Datos castillo
Nombre:
Cuartel del Pozo
Otros nombres:
Cuartel de infanteria
Municipio:
Olivenza
Provincia:
Badajoz
Comarca:
Llanos de Olivenza
Latitud:
UTM: X - 665276
Longitud:
Y - 4283507
Observaciones de situación:
Calle Duque de Cadaval, en el centro urbano
Accesos:
En coche
Tipología:
Tipología:
Otros
Observaciones de tipología:
Cuartel
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXVIII
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Edificio de planta cuadrada irregular al adaptarse a la muralla medieval. Consta de dos plantas en tres de las alas y otra planta más en la última. En el centro hay un patio de armas con un pozo en un ángulo. Entorno a él se distribuyen las habitaciones muy transformadas. La entrada original está tapiada, conserva una escalera de mármol rosado.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Restauración:
Total
Uso actual:
Biblioteca Pública, Oficina de Turismo y Albergue Municipal
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:

Construido después de 1763 (pues no figura en los planos de ese año), el Cuartel de Infantería del Pozo, albergó primero 200 soldados, que pasarían luego a 500, e incluso más sucesivamente. Llamado “del Pozo” por tener uno en su patio de armas, sufrió diversas remodelaciones a lo largo de los años. En 1866 se destinó a Escuela Pública, y tres años después a fábrica electro-harinera, hasta comienzos del siglo XX, que se usaría para suministro de energía eléctrica.

En 1987 lo compró el Ayuntamiento, rehabilitándolo para utilizarlo como Biblioteca Pública Municipal en el frontal de tres alturas, y Oficina de Turismo y Albergue Municipal en las alas interiores del cuadrado, alrededor del amplio patio.

Información turística:
Información turística:
Visitable

Km.de tu ruta