Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

OLIVENZA. Cuartel de Asiento

La reforma que se operó en el siglo XVIII en el ejército portugués hizo que se atribuyeran a Olivenza un regimiento de caballería, los Dragones de Olivenza, y dos de infantería. En consecuencia se construyeron los cuarteles correspondientes. De esta época data la construcción de este edificio, conocido como Cuartel del Asiento, Intendencia Militar y Panadería del Rey. Los cuatro hornos de la panadería, a que corresponden las cuatro chimeneas cilíndricas que coronan sus tejados, fabricaban pan para 1500 soldados de tropa. Este edificio de intendencia y de provisiones abastecía de pan al ejército de la plaza y, como tal, tenía la estructura adecuada para la fabricación y distribución de 10.000 raciones diarias. En períodos de saturación o de falta de condiciones de habitabilidad de los demás cuarteles, este del Asiento e Intendencia podía acoger a parte de la tropa.

Durante el siglo XX se dedicó a almacén y molienda de trigo, comprándolo el Ayuntamiento a su propietario - la Caja Rural - en 1985 para formar parte del Museo Etnográfico Municipal - inaugurado el 12 de julio de 1991

Datos castillo
Nombre:
Cuartel de Asientos
Otros nombres:
Panaderia del Rey
Municipio:
Olivenza
Provincia:
Badajoz
Comarca:
Llanos de Olivenza
Latitud:
X - 665323
Longitud:
Y - 4283521
Observaciones de situación:
En Plaza de Santa Maria, en el centro urbano
Accesos:
En coche
Tipología:
Tipología:
Otros
Observaciones de tipología:
Cuartel
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Cronología:
SigloXVIII
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Es un edificio neoclásico - rectangular imperfecto por adaptarse a la muralla medieval externa, de tres naves de bóveda de cañón, que acaba en gran salón de bóvedas de aristas al fondo. Fue construido con dos plantas de acceso externo y sin comunicación entre sí, conteniendo en la de abajo la tahona, y arriba el almacén de granos y harinas. Poseía cuatro hornos, y cuatro airosas chimeneas, que se conservan. Posteriormente albergaría a 280 hombres, al utilizarse como cuartel.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Restauración:
Total
Uso actual:
Acoge parte del Museo Etnográfico Extremeño González Santana
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:

La reforma que se operó en el siglo XVIII en el ejército portugués hizo que se atribuyeran a Olivenza un regimiento de caballería, los Dragones de Olivenza, y dos de infantería. En consecuencia se construyeron los cuarteles correspondientes. De esta época data la construcción de este edificio, conocido como Cuartel del Asiento, Intendencia Militar y Panadería del Rey. Los cuatro hornos de la panadería, a que corresponden las cuatro chimeneas cilíndricas que coronan sus tejados, fabricaban pan para 1500 soldados de tropa. Este edificio de intendencia y de provisiones abastecía de pan al ejército de la plaza y, como tal, tenía la estructura adecuada para la fabricación y distribución de 10.000 raciones diarias. En períodos de saturación o de falta de condiciones de habitabilidad de los demás cuarteles, este del Asiento e Intendencia podía acoger a parte de la tropa.

Durante el siglo XX se dedicó a almacén y molienda de trigo, comprándolo el Ayuntamiento a su propietario - la Caja Rural - en 1985 para formar parte del Museo Etnográfico Municipal - inaugurado el 12 de julio de 1991

Bibliografía:

CAYETANO ROSADO, M. “Cuarteles Militares en las Fortificaciones Abaluartadas de la Provincia de Badajoz. Conservación y uso en las Ciudades de Badajoz y Olivenza”. Actas do seminário 2013 . Revista CEAMA. Portugal. Número 10. 2013. pág. 85

Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En Plaza de Santa Maria, en el centro urbano

Km.de tu ruta