Conquistado a los árabes entre 1036 y 1042 por Arnau Mir de Tost, aparece documentado en el 1042 y donado a la abadía de Ager en 1057 y confirmado en 1060. En el siglo XV es temporalmente del arzobispado de Tamgona. En 1831 perteneció a la familia Sobies de Boatella.
Tapial
Mampostería
Sillería
Otras (en menores proporciones):
Opus spicatum
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Es un castillo embutido en la misma roca, con planta irregular que se adap
Conquistado a los árabes entre 1036 y 1042 por Arnau Mir de Tost, aparece documentado en el 1042 y donado a la abadía de Ager en 1057 y confirmado en 1060. En el siglo XV es temporalmente del arzobispado de Tamgona. En 1831 perteneció a la familia Sobies de Boatella.
CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979, p. 363-367 PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 17, Barcelona, 1993, p. 329-331 BURON, Vicenç. Castells romámics Catalans. Guia. Barcelona, 1989, p. 178