El castillo, documentado en el año 929, fue fundado por el conde Sunyer, sobre restos romanos. Existe una amplia documentación referente al castillo. Olèrdola constituye un conjunto con iglesia, murallas, etc., en el que se conservan ibéricos y romanos.
HormigónCal
Mampostería
Sillería
Estado:
Bueno
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes.
Uso actual:
turismo
Titularidad:
Público
El castillo, documentado en el año 929, fue fundado por el conde Sunyer, sobre restos romanos. Existe una amplia documentación referente al castillo. Olèrdola constituye un conjunto con iglesia, murallas, etc., en el que se conservan ibéricos y romanos.
Pere Català i Roca, dir, Els castells catalans III, Barcelona, 1971, p.672-682. VVAA, Catalunya romànica XIX, Barcelona, 1992. P.133-145. Carolina Batet i Company, Castells termenats i estratègies d'expansió comtal, la marca de Barcelona als segles X-XI, Sant Sadurní d'Anoia, 1996. VVAA, Catàleg de monuments i conjunts histórico-artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p.398. Vicenç Buron, Castells romànics catalans, Guia, Barcelona, 1989, p.35. Bernabé Cabañero Subiza, Los castillos catalanes del siglo X, Zaragoza, 1996, p.284.