Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

NR 113

En otoño de 1944 empezaron los trabajos de fortificación de la Cordillera Pirenaica para impermeabilizar la frontera. La fortificación consistía en miles de asentamientos fortificados desde el Cantábrico al Mediterráneo. Será la obra defensiva construida más grande después de la II Guerra Mundial. Se la denomina Línea P.

Datos castillo
Nombre:
NR 113
Otros nombres:
El Castellar
Municipio:
Aisa
Localidad:
Estación Invernal Candanchu
Provincia:
Huesca
Paraje:
El Castellar
Altitud:
Varía según el emplazamiento
Emplazamiento concreto:
Monte
Accesos:
Por carretera y pista
Tipología:
Tipología:
Otros
Observaciones de tipología:
Este núcleo de resistencia está formado por 81 asentamientos fortificados para distintos tipos de arma
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Contemporanea
Sistema constructivo:
HormigónCal
Elementos estructurales:
Elementos arquitectónicos:
Planta, variada
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
En otoño de 1944 empezaron los trabajos de fortificación de la Cordillera Pirenaica para impermeabilizar la frontera. La fortificación consistía en miles de asentamientos fortificados desde el Cantábrico al Mediterráneo. Será la obra defensiva construida más grande después de la II Guerra Mundial. Se la denomina Línea P.
Bibliografía:
CLÚA MENDEZ, José Manuel. Cuando Franco fortificó los Pirineos: La Línea P en Aragón, Introducción, La Jacetania. Editorial Katia, Zaragoga, 2004.
CLÚA MENDEZ, José Manuel. Cuando Franco fortificó los Pirineos: La Línea P en Aragón, Sobrarbe, La Ribagorza. Editorial Katia, Zaragoga, 2007.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
Por carretera y pista
Investigaciones realizadas:
Prospecciones / (ARCA) José Manuel Clúa Mendez