Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

NOGALES. Castillo

Mantiene contacto visual con Feria. El lugar fue comprado por Lorenzo Suárez de Figueroa, maestre de la orden de Santiago, en 1395. Su nieto, el primer conde de Feria construyó el castillo en 1458, momento en que se inicia una activa política de poblamiento.

Datos castillo
Nombre:
Nogales, Castillo de
Municipio:
Nogales
Localidad:
Nogales
Provincia:
Badajoz
Comarca:
Llanos de Olivenza
Altitud:
451 m.
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
Desde la población
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Adapatado a la artilleria pirobalística
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Ladrillo
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Gran torre del homenaje de seis plantas, rodeada de antemuro con cubos en los ángulos. Conserva almenas, saeteras, troneras y resto de balcón amatacanado.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Intervenciones:
restauración por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura.
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Mantiene contacto visual con Feria. El lugar fue comprado por Lorenzo Suárez de Figueroa, maestre de la orden de Santiago, en 1395. Su nieto, el primer conde de Feria construyó el castillo en 1458, momento en que se inicia una activa política de poblamiento.
Bibliografía:
. Castillos de España, T. III, León, 1997 pag. 1553
. Terrón Reynolds, Mª Teresa: Castillos de Badajoz. Ediciones Lancia, León, 1992, pp. 60-61
. I.P.C.E: 1968, pag. 35, nº 044
Información turística:
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Fines de semana en horario de 12 a 2 y de 5 a 7
Contacto visitas:
690 247 068.
Acceso al castillo:
Desde la población
Investigaciones realizadas:
Restauración
Fecha última modificación:
4/7/2016
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Arturo Molina
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 4Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 5Autor: Benavides
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Km.

Km.de tu ruta