Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Murgia, Palacio de

Murgia, linaje de parientes mayores del bando oñacino. Estableció relaciones de parentesco con las casas más destacadas del mismo bando. En el siglo XVIII, Mª Teresa de Murgía, se casó con el Marqués de Valdes Piña. Con ello, este señorío se incorporó al patrimonio del Marqués de Valdespina.

Datos castillo
Nombre:
Murgia, Palacio de
Municipio:
Astigarraga
Localidad:
Astigarraga
Provincia:
Guipúzcoa
Observaciones de situación:
Sobre una loma, junto al río.
Accesos:
Fácil. En el casco urbano
Tipología:
Tipología:
Torre
Observaciones de tipología:
La fachada Norte, forma un patio con el cuerpo lateral del edificio, la iglesia y un murete que cierra el conjunto por el lado occidental
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
Siglo XIV
Sistema constructivo:
Sillería
Sillarejo
Elementos estructurales:
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Este palacio, forma un cuerpo con la parroquia. La iglesia, construida probablemente en el siglo XIII, sobre los restos, de una antigua fortaleza, ha estado ligada siempre a la casa y linaje de Murgia.
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
Murgia, linaje de parientes mayores del bando oñacino. Estableció relaciones de parentesco con las casas más destacadas del mismo bando. En el siglo XVIII, Mª Teresa de Murgía, se casó con el Marqués de Valdes Piña. Con ello, este señorío se incorporó al patrimonio del Marqués de Valdespina.
Bibliografía:
VV.AA. "Casas-Torres y Palacios de Guipuzkoa". Colegio de Aparejadores de Guipuzkoa, S.S., 1996.
Información turística:
Acceso al castillo:
Fácil. En el casco urbano
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: M. Ayerbe / Y. Grandío
Imagen 2Autor: M. Ayerbe / Y. Grandío