Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

RIBADAVIA. Murallas

Fernando II de León dio fuero a la villa y acabó con los abusos a que la sometían los Novoa. En el siglo XIV, sufre la acometida de las tropas de Lancaster, que encuentran gran resistencia y pasan a cuchillo a gran parte de la población. En 1470 Teresa de Zúñiga fue muerta por los vecinos, lo que provocó el asalto de la ciudad por Pedro Álvarez de Sotomayor. En 1832 la muralla fue parcialmente derribada, debiendo parar los trabajos de derribo por falta de fondos.

Datos castillo
Nombre:
Ribadavia Murallas
Municipio:
Ribadavia
Localidad:
Ribadavia
Provincia:
Orense
Observaciones de situación:
Núcleo urbano
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Desde el castillo nace un lienzo en dirección al río, protegido por torres cuadradas con troneras de palo y orbe. Destaca la puerta "da Vila" con dos torreones semicirculares y la Porta Falsa, así como el postigo de la Magdalena. Tuvo foso. Parte de su recorrido se halla entre las casas.
Estado de conservación:
Estado:
Regular
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Fernando II de León dio fuero a la villa y acabó con los abusos a que la sometían los Novoa. En el siglo XIV, sufre la acometida de las tropas de Lancaster, que encuentran gran resistencia y pasan a cuchillo a gran parte de la población. En 1470 Teresa de Zúñiga fue muerta por los vecinos, lo que provocó el asalto de la ciudad por Pedro Álvarez de Sotomayor. En 1832 la muralla fue parcialmente derribada, debiendo parar los trabajos de derribo por falta de fondos.
Bibliografía:
OLBES DURAN, C.: "CAstillos de Orense" en Ed. Lancia. Leon 1997
Información turística:
Información turística:
Visitable
Datos de las imágenes:
Imagen 1Archivo / Depósito: Turismo Galicia
Observaciones: https://www.turismo.gal/recurso?langId=en_US&cod_rec=7143
Imagen 2Archivo / Depósito: Turismo Galicia
Observaciones: https://www.turismo.gal/recurso?langId=en_US&cod_rec=7143
Imagen 3Archivo / Depósito: Turismo Galicia
Observaciones: https://www.turismo.gal/recurso?langId=en_US&cod_rec=7143
Imagen 4Archivo / Depósito: Turismo Galicia
Observaciones: https://www.turismo.gal/recurso?langId=en_US&cod_rec=7143
Imagen 5Autor: Xosema
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Ribadavia
Imagen 6Autor: J.A. Ruibal
Archivo / Depósito: AEAC