Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

MUNERA. Castillo

El emplazamiento musulmán fue conquistado por Alfonso VIII en 1213 y entregado a su hija Berenguela. . En el XV fue centro de enfrentamientos entre el marquesado de Villena y las tropas de Alcaraz, que destruyeron la fortaleza en 1475.Tras la destrucción de la primitiva fortaleza se construyó el castillo-palacio señorial (ver Casa-Fuerte de Munera)

Datos castillo
Nombre:
Munera, Castillo de
Municipio:
Munera
Localidad:
Munera
Provincia:
Albacete
Paraje:
Los Casares
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Accesos:
En un cerro junto a la población
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
Ibéricos e islámicos
Sistema constructivo:
Tapial
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Complejo
Elementos arquitectónicos:
Vestigios de tres recintos con restos del interior, cortinas y torre. El primero el de la puebla que no se conserva. El segundo o antemuro del castillo, apenas se vislumbra. Del tercero restos de muros y una torre junto al acceso
Estado de conservación:
Estado:
Ruinas Consolidadas
Restauración:
Parcial
Valoración:
Consolidación
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
El emplazamiento musulmán fue conquistado por Alfonso VIII en 1213 y entregado a su hija Berenguela. . En el XV fue centro de enfrentamientos entre el marquesado de Villena y las tropas de Alcaraz, que destruyeron la fortaleza en 1475.Tras la destrucción de la primitiva fortaleza se construyó el castillo-palacio señorial (ver Casa-Fuerte de Munera)
Bibliografía:
. Beltrán, Bartolomé: Guía de los Castillos, Torres y Atalayas de la Provincia de Albacete, Diputación de albacete, 1985, pag. 28
. Castillos de España, T. II, León, Everest, 1997 pp. 675-676
. Retuerce Velasco, Manuel (dir.): Castillos de Castilla-La Mancha. Ediciones Polar, Madrid, 1984, pag. 19
. Ruibal, Amador: Castillos de Albacete, Ediciones Lancia, León, 1994, pp. 60-61
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En un cerro junto a la población
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta