Se conserva la base de un lienzo de 36 m de longitud en dirección este-suroeste, protegido por torres cuadradas en saliente. Construido en buena sillería y mampostería. Se conserva una altura de 1,5 metros y dos metros de ancho. Queda restos de una muralla interior de peor calidad constructiva que la exterior.
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Excavaciones realizadas en 1891 por Romualdo Moro y en los 60 por Miguel Angel García Guinea
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Fábrega Alvarez, P.: "Poblamieno y territorio de la cultura castreña en la comarca de Ortegal" en Cuadernos de Arqueología y Patrimonio, nº 19, Ed. Universidad de Santiago de Compostela, 2004
Acceso al castillo:
Por buen camino desde Olleros de Pisuerga, señalizado, hasta el mismo castro.