Conquistado a los árabes antes de 1104 por Gureau Ponç II de Cabrera vizconde de Ager, puesto que en esta fecha lo ceden a la colegiata de Ager, por disputas entre el vizconde y conde de Urgell se llega al acuerdo de que se derribe el castillo a finales del siglo XII, ero en 1395 el conde de Barcelona lo cede al conde de Urgell (lo que supone que no se derribó) en ese momento tenía sólo 3 fuegos.
Mampostería
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Parece que era cuadrangular, con dos recintos a diferente nivel, para acceder al superior se había de pasar entre dos rocas dejando sólo un pequeño espacio.
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva algunos elementos
Uso actual:
Ninguno
Conquistado a los árabes antes de 1104 por Gureau Ponç II de Cabrera vizconde de Ager, puesto que en esta fecha lo ceden a la colegiata de Ager, por disputas entre el vizconde y conde de Urgell se llega al acuerdo de que se derribe el castillo a finales del siglo XII, ero en 1395 el conde de Barcelona lo cede al conde de Urgell (lo que supone que no se derribó) en ese momento tenía sólo 3 fuegos.
CATALÀ i ROCA, Pere (dir). Els castells catalans, VI-I. Barcelona, 1979, p. 416 PLADEVALL i FONT, Antoni (dir). Catalunya románica, 17, Barcelona, 1993, p. 386-387 BURON, Vicenç. Castells romámics Catalans. Guia. Barcelona, 1989, p. 177