Conquistada por Sancho Ramírez con el fin de amenazar a la ciudad de Huesca en el 1086. Después la convirtió en Castillo-Abadía, con capilla real. La vida monástica duró has la desamortización de Mendizabal en 1835.
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Murallas de planta exagonal con torreones, encerrando la capilla
Estado:
Regular
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Visitas
Intervenciones:
Ministerio de Cultura
Titularidad:
Público
Tipo:
Monumento Nacional
Decreto:
1931
Conquistada por Sancho Ramírez con el fin de amenazar a la ciudad de Huesca en el 1086. Después la convirtió en Castillo-Abadía, con capilla real. La vida monástica duró has la desamortización de Mendizabal en 1835.
. Guitart Aparicio, Cristobal: Castillos de Aragón II. Librería General, Zaragoza, 1986, pp. 42-45
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
A 5 kms al este de Huesca
Autor: Jose Antonio Ríos Archivo / Depósito: AEAC (candidaturas Premio Moro 2016)
Autor: Benavides Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC