Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Monte Hacho

Aunque es en época de Almanzor cuando se inicia la construcción del recinto amurallado, no se termina hasta que en el siglo XVIII se hace necesario fortificar esta altura para evitar un posible bombardeo sobre Ceuta. Será Juan Cavallero quien realice el proyecto de construcción de los baluartes y cierte del recinto amurallado. En su interior, se construyeron dependencias, aljibes, cuarteles...

Datos castillo
Nombre:
Monte Hacho
Municipio:
Ceuta
Provincia:
Ceuta
Emplazamiento concreto:
Monte
Tipología:
Tipología:
Fuerte Abaluartado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Edad Moderna
Restos de culturas precedentes:
Omeyas, bizantinos, romanos.
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Recinto fortificado con más de cuarenta torreones circulares de época omeya. Cubre una extensión de 10 ha. En el XVIII se construyen 5 baluartes artilleros: el de la puerta de Málaga, S. Antonio, S. Amaro, Tenaza (constituido por dos baluartes en angulo de 90º) y Fuente Cubierta. Estos baluartes, permitían instalar cuatro cañones de medio tamaño cada uno, presentan garitas y, en algún caso, un bunker moderno en su parte superior.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Uso actual:
Militar
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Aunque es en época de Almanzor cuando se inicia la construcción del recinto amurallado, no se termina hasta que en el siglo XVIII se hace necesario fortificar esta altura para evitar un posible bombardeo sobre Ceuta. Será Juan Cavallero quien realice el proyecto de construcción de los baluartes y cierte del recinto amurallado. En su interior, se construyeron dependencias, aljibes, cuarteles...
Bibliografía:
SANCHEZ GIJON, A.: "Los castillos del Hacho y el Desnarigado, de Ceuta", Castillos de España, 127-128, Madrid 2002
Información turística:
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
Comandancia General
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Pablo Schnell
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Pablo Schnell
Archivo / Depósito: AEAC