Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Monleón, Castillo de

En 1468 es nombrado alcaide por el Concejo de Salamanca Rodrigo Arias Maldonado, quien lo ostenta hasta 1477 y le dio el aspecto que tiene en la actualidad ,derribando parte de la estructura del sigo XII y XIII para construir las garitas voladas y hacer las ventanas góticas con sus bocas de fuego, que lo adaptaron al momento histórico. Rodrigo Arias Maldonado, o mejor dicho Rodrigo Maldonado de Monleon regresa de Regidor a Salamanca falleciendo en1515 y enterrado en la iglesia de San Benito con ese cambio de apellido.
A éste le sucedieron 7 alcaides nombrados por cédula real hasta 1559 en que Juan de Figueroa lo compra a Felipe II y perdurando en esta familia hasta 1953 cuando fallece la última propietaria sin herederos y tras su más absoluta ruina, fue subastado en 1969 y adquirido por el matrimonio Salvador Llopis y Carmen Orrego quienes lo restauraron y convirtieron en lo que es actualmente, recibiendo la medalla de plata de la Asociación de Amigos de los Castillos por su restauración.

Datos castillo
Nombre:
Monleón, Castillo de
Municipio:
Monleón
Provincia:
Salamanca
Observaciones de situación:
En uno de los extremos del núcleo urbano
Accesos:
Oeste de la población.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Cronología:
SigloXV
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Situado en el extermo oeste del recinto amurallado de la población, consta de una gran torre rectangular almenada con garitas en las esquinas y centro de cada frente. Tiene aspilleras de cazoleta y entrada a la altura de los adarves. Conserva una gran bóveda. El recinto tiene su entrada en el frente sur, protegida por dos torreones circulares con saeteras.
Estado de conservación:
Estado:
Muy bueno
Restauración:
Total
Uso actual:
Vivienda
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Privado
Datos históricos:
En 1468 es nombrado alcaide por el Concejo de Salamanca Rodrigo Arias Maldonado, quien lo ostenta hasta 1477 y le dio el aspecto que tiene en la actualidad ,derribando parte de la estructura del sigo XII y XIII para construir las garitas voladas y hacer las ventanas góticas con sus bocas de fuego, que lo adaptaron al momento histórico. Rodrigo Arias Maldonado, o mejor dicho Rodrigo Maldonado de Monleon regresa de Regidor a Salamanca falleciendo en1515 y enterrado en la iglesia de San Benito con ese cambio de apellido. A éste le sucedieron 7 alcaides nombrados por cédula real hasta 1559 en que Juan de Figueroa lo compra a Felipe II y perdurando en esta familia hasta 1953 cuando fallece la última propietaria sin herederos y tras su más absoluta ruina, fue subastado en 1969 y adquirido por el matrimonio Salvador Llopis y Carmen Orrego quienes lo restauraron y convirtieron en lo que es actualmente, recibiendo la medalla de plata de la Asociación de Amigos de los Castillos por su restauración.
Bibliografía:
PINILLA GONZALEZ, J.: "Castillos de Salamanca" en la obra "Castillos de España", Ed. Everest, 1997, Madrid
Información turística:
Información turística:
No Visitable
Observaciones información turística:
Solamente se puede visitar el exterior
Acceso al castillo:
Oeste de la población.
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Juan José García Martín
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo
Archivo / Depósito: A.E.A.C.

Km.de tu ruta