El Monasterio de Sta Catalina fue construido en 1393 y abandonado con la desamortización de Mendizábal. Cuando el Ejército se interesó por la península de Montefaro para instalar en ella baterías de costa que defendiesen la ría de Ferrol, en 1895 fue incautado y convertido en cuartel del núcleo de baterías de Montefaro fortificándose algunos de sus muros con aspilleras para fusilería.
Mampostería
Sillería
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Algunos de los muros exteriores del convento han sido aspillerados con troneras para fusil de granito similares a las del castillo de La Palma. También tiene garitas de vigilancia de piedra
Estado:
Regular
Uso actual:
sitio visitable
Titularidad:
Público
El Monasterio de Sta Catalina fue construido en 1393 y abandonado con la desamortización de Mendizábal. Cuando el Ejército se interesó por la península de Montefaro para instalar en ella baterías de costa que defendiesen la ría de Ferrol, en 1895 fue incautado y convertido en cuartel del núcleo de baterías de Montefaro fortificándose algunos de sus muros con aspilleras para fusilería.
• Vázquez García, J y Molina Franco, L. Los cañones de La Coruña. (La Coruña 2004) • Molina Franco, L, Vázquez García, J y López Herida, J. La costa inexpugnable, las defensas de la base naval de Ferrol-Coruña desde el s. XVII hasta nuestro días . Valladolid 2002. • López Hermida, J. et alii Historia del Rgto de Artillería de Ferrol. Ferrol 1997.
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
restringido, consultar turismo en Ares
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: A.E.A.C.