Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

MENGÍBAR. Castillo

En 1226 fue conquistada por Fernando III. Participó en las guerras civiles del rey Enrique IV con los rebeldes en 1465, entregándolo el alcaide al bando de los rebeldes.

Datos castillo
Nombre:
Mengíbar, Castillo de
Otros nombres:
Torreón de Mengíbar
Municipio:
Mengíbar
Localidad:
Mengíbar
Provincia:
Jaén
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
Antigua N-323 Bailén - Motril.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Únicamente queda del antiguo recinto la torre del homenaje.
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Sistema constructivo:
Mampostería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Cuadrada
Elementos arquitectónicos:
Planta baja con aljibe y dos plantas, balcón amatacanado que protegía la entrada.
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Exposiciones municipales.
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
En 1226 fue conquistada por Fernando III. Participó en las guerras civiles del rey Enrique IV con los rebeldes en 1465, entregándolo el alcaide al bando de los rebeldes.
Bibliografía:
- ESLAVA GALÁN, Juan, Castillos de Jaén, Ed. Osuna, 1999. - Jaén, pueblos y ciudades. Colección Diario Jaén.
Información turística:
Acceso al castillo:
Antigua N-323 Bailén - Motril.
Investigaciones realizadas:
Restauración / Ayuntamiento de Mengíbar / Década 80
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Veinticuatro de Jahén
Archivo / Depósito: Wikimedia Commons
Observaciones: https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_de_Meng%C3%ADbar
Imagen 2Autor: Benavides
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Archivo / Depósito: A.E.A.C.