Delimitado por el foso de los Carneros y el de Hornabeque. El Tercer Recinto fortificado de Melilla es fruto de la división de la antigua Villa Vieja en dos nuevos recintos, siendo el Tercero el más exterior. Su morfología actual data de los primeros decenios del siglo XVIII cuando el ingeniero Juan Martín Cermeño construye una corona abaluartada con los baluartes de San Fernando, Cinco Palabras y San José.
Mampostería
Sillería
Ladrillo
Tipo estructura:
Complejo
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Hornabeque.Delimitado entre el foso del Hornabeque y el foso de los Carneros, está compuesto por los baluartes de Cinco Palabras, San Fernando y San José Bajo. También comprende los cuarteles de San Fernando y la Falsabraga.
Observaciones de conservación:
Ha desaparecido el glasis y dos lunetas, las de Santa Isabel y San Felipe.
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Cuartel de la Policia nacional
Intervenciones:
1997-2006 / Ciudad Autónoma de Melilla - 1988-1989 / Servicio del Patrimonio Histórico
Titularidad:
Público
Delimitado por el foso de los Carneros y el de Hornabeque. El Tercer Recinto fortificado de Melilla es fruto de la división de la antigua Villa Vieja en dos nuevos recintos, siendo el Tercero el más exterior. Su morfología actual data de los primeros decenios del siglo XVIII cuando el ingeniero Juan Martín Cermeño construye una corona abaluartada con los baluartes de San Fernando, Cinco Palabras y San José.
BRAVO NIETO, Antonio. Melilla en el siglo XVI a través de sus fortificaciones/ Antonio Bravo Nieto y Jesús M. Sáez Cazorla. Melilla: Servicio de Publicaciones del Ayuntamiento, nº1, 1988, 161 p.
BRAVO NIETO, Antonio. Ingenieros militares en Melilla. Teoría y práctica de fortificación durante la edad moderna. Melilla: Centro Asociado UNED., 1991, 182 p.
BRAVO NIETO, Antonio. Cartogarafía histórica de Melilla. Madrid: Ediciones el Viso, 1996, 208 p.
MORENO PERALTA, Salvador, BRAVO NIETO, Antonio y SAEZ CAZORLA, Jesús Miguel. Melilla la Vieja, Plan Especial de los Cuatro Recintos Fortificados. Melilla: Servicio de Publicaciones de la Ciudad Autónoma, 1999, 565 p.
BRAVO NIETO, Antonio. Melilla, Guía histórico, artística y turística. León: Everest, 2003, 256 p.
Prospecciones / Ciudad Autónoma de Melilla / 1995-2006 - Excavaciones / Ciudad Autónoma de Melilla / 1995-2006 -Excavaciones / Ciudad Autónoma de Melilla / 1995-2006