Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Marchena, Castillo de

Citado en el siglo X por Ibn Hayyan, cronista de Abderramán III y por varios autores posteriores. Después de las capitulaciones de 1489 recibió el alcaide de Baza las rentas de la taha de Marchena, que sitiado por Boabdil, sin lograr entrar en ella. Los mudéjares sitiaron la fortaleza.

Datos castillo
Nombre:
Marchena, Castillo de
Otros nombres:
Alcazaba
Municipio:
Terque
Provincia:
Almería
Paraje:
Cerro de Enmedio
Emplazamiento concreto:
Colina
Accesos:
A través de camino.
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Clasificación cultural cronológica
Época:
Islámico Medieval
Sistema constructivo:
Tapial
Mampostería
Elementos estructurales:
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
Quedan restos de varios recintos, especialmente el superior, de 70 x 30 m y cinco torres de ángulos redondeados. Algibes en diferentes terrazas.
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Medidas correctoras:
Excavación
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
B.I.C. 1949
Datos históricos:
Citado en el siglo X por Ibn Hayyan, cronista de Abderramán III y por varios autores posteriores. Después de las capitulaciones de 1489 recibió el alcaide de Baza las rentas de la taha de Marchena, que sitiado por Boabdil, sin lograr entrar en ella. Los mudéjares sitiaron la fortaleza.
Bibliografía:
VVAA, " Arquitectura de al-Andalus", Junta de Andalucía, ed.Comares. Granada, 2002.
Sánchez Sedano, Pilar, Arquitectura musulmana en la provincia de Almería, Instituto de Estudios Almerienses, 1988.
Viguera, M.J., Ibn Hayyan : crónica del califa Abderramán III. 1981.
Malpica Cuello, A. y otros, Fiscalidad y poblamiento en al antigua taha de Marchena, homenaje a D.Jacinto Bosch Vilá. 1991.
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
A través de camino.