Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

ALACANT / ALICANTE. Lucentum

Es un asentamiento de orgien ibérico (ss.V-IV a.C.). Con la romanización, creció en importancia y extensión. Posteriormente conoció su declive con las crisis del Imperio.

Datos castillo
Nombre:
Lucentum, Ciudad de
Otros nombres:
Tosal de Manises
Municipio:
Alicante/Alacant
Provincia:
Alicante
Paraje:
Tossal de Manises
Emplazamiento concreto:
Costa
Accesos:
indicaciones Tosal de Maniese en la playa de San Juan de Alicante
Tipología:
Tipología:
Recinto Amurallado
Clasificación cultural cronológica
Época:
Hispanorromano
Restos de culturas precedentes:
Ibéricos
Sistema constructivo:
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Se conservan los cimientos del recinto amurallado del s. III a.C., con sus torres cuadradas, y del recinto amurallado del s. II a.C., parcialmente sobre el anterior. Tuvo torres rextangulares huecas y macizas, ademas de antemuro. Se conservan 14 de esas torres, cisternas y distintas dependencias de la villa (foro, casas, desagües...)
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Datos históricos:
Es un asentamiento de orgien ibérico (ss.V-IV a.C.). Con la romanización, creció en importancia y extensión. Posteriormente conoció su declive con las crisis del Imperio.
Bibliografía:
OLCINA DOMENECH, M. y PEREZ JIMENEZ, R.:"La ciudad ibero-romana de lucentum". Museo Arqueológico Provincial . Diputación Provincial de Alicante 1998
Información turística:
Información turística:
Visitable
Acceso al castillo:
En vehículo
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Sección Provincial de Alicante
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 2Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 3Autor: Pablo Schnell Quiertant
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 4Autor: Qoan (Enrique Íñiguez Rodríguez)
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: Plano hipotético de Lucentum (actual Alicante) alrededor del siglo I d.C. En claro aparecen las zonas en principio residenciales, en oscuro los edificios singulares y en negro la fortificación. Las calles con nombre han sido excavadas, el trazado de las demás es hipotético. https://es.wikipedia.org/wiki/Lucentum#/media/Archivo:Pl%C3%A0nol_hipot%C3%A8tic_de_Lucentum_(segle_I_d._C.).jpg

Km.de tu ruta