Poblado ibérico parcialmente excavado, con origen remoto
Mampostería
Otras (en menores proporciones):
Piedra seca
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Vestigios de muralla
Observaciones elementos estructurales:
La fortificación se documenta en dos grandes tramos; el primero de ellos, de casi más de 60 metros de longitud y con una altura media conservada que oscila según los tramos entre los ciento cincuenta y los doscientos centímetros y de más de un metro de espesor, recorre en línea recta el borde septentrional del poblado. Esta estructura dobla casi en ángulo recto en su extremo más occidental para terminar sobre los cantiles, donde su función carece de sentido.
La fortificación, en la parte central del trazado norte, muestra una potente construcción a base de grandes bloques de cincuenta a cien kilogramos de peso medio, colocándose las piedras más grandes en la cara externa del paramento. En la parte superior se han documentado muros de adobe que constituían las paredes externas de los altillos y almacenes de muchas viviendas que se adosaban a la muralla.
En el lado septentrional de la fortificación encontramos el acceso principal al poblado; se trata de una puerta de unos 200 cm de vano, construida posiblemente en el segundo tercio del siglo V a. C. El camino que remonta el cerro, hace codo para penetrar en el poblado por esta puerta.
Uno de los aspectos más significativos del yacimiento es la torre, de planta circular, y con un alzado conservado de unos cuatro metros, que se localiza en el sector Noroeste de la estructura defensiva. Presenta una técnica constructiva diferente de la del resto de la muralla; el alzado está constituido por grandes cantos rodados trabados con un gran volumen de barro rojo
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Excavación
Uso actual:
Yacimiento arqueológico
Poblado ibérico parcialmente excavado, con origen remoto
LILLO CARPIO, P. “El poblado ibérico de Los Molinicos (Moratalla). Últimas campañas”, Excavaciones y prospecciones arqueológicas, nº 1, Servicio Regional de Patrimonio Histórico, Murcia, 1987<BR/>. LILLO CARPIO, P. El poblado ibérico fortificado de Los Molinicos (Moratalla, Murcia). Colección Documentos Serie Arqueología, nº 3, Editora Regional Murciana, Murcia, 1993<BR/>. http://www.um.es/cepoat/losmolinicos/
Información turística:
Visitable
Horario de visitas:
Libre
Acceso al castillo:
Camino rural
31/09/2015
Autor: J. Antonio Ruibal Archivo / Depósito: A.E.A.C.