Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

FERIA. Castillo

Feria se ha identificado con la antigua Fama Iulia romana. En 1241 fue ocupada por Pedro González, maestre de la Orden de Santiago. En 1394 fue donada a Gómez de Figueroa, primer señor de Feria y Zafra. El actual castillo se construye entre 1460 y 1513 junto al nucleo originario de la villa. Posteriormente el vecindario de fue extendiendo por la bajante de la ladera.
Contacto visual con otras fortalezas. Hubo fortaleza islámica de adove anterior .

Datos castillo
Nombre:
Feria, Castillo de
Otros nombres:
Castillo de los Duques
Municipio:
Feria
Localidad:
Feria
Provincia:
Badajoz
Paraje:
Sierra de San Andrés
Emplazamiento concreto:
Cerro Testigo
Accesos:
Por la carretera desde la población
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Militar
Observaciones de tipología:
Reformas palaciegas del XVI
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Edad Moderna
Sistema constructivo:
Mampostería
Sillería
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Tuvo dos recintos . Mantenía torres cuadradas y circulares. Inmensa Torre del Homenaje de cuatro planta posee chimenea en el segundo recinto. Vestigios del recinto exterior que defendía la puebla
Estado de conservación:
Estado:
Bueno
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Restauración:
Parcial
Valoración:
Consolidación
Uso actual:
Centro de Interpretación
Situación legal:
Datos registrales:
Titularidad:
Público
Protección del patrimonio:
Tipo:
Conjunto Histórico
Datos históricos:
Feria se ha identificado con la antigua Fama Iulia romana. En 1241 fue ocupada por Pedro González, maestre de la Orden de Santiago. En 1394 fue donada a Gómez de Figueroa, primer señor de Feria y Zafra. El actual castillo se construye entre 1460 y 1513 junto al nucleo originario de la villa. Posteriormente el vecindario de fue extendiendo por la bajante de la ladera.
Contacto visual con otras fortalezas. Hubo fortaleza islámica de adove anterior .
Bibliografía:
. Castillos de España, T. III, León, 1997 pp. 1537-1538
. Terrón Reynolds, Mª Teresa: Castillos de Badajoz. Ediciones Lancia, León, 1992, pp. 34-35
. I.P.C.E: 1968, pag. 35, nº 026
Información turística:
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
924 694 111 (Oficina de Turismo)
Observaciones información turística:
Entrada libre al recinto. La visita a la torre del homenaja cuesta 1 euro.
Acceso al castillo:
Por la carretera desde la población
Investigaciones realizadas:
Restauración
Fecha última modificación:
Junio 2013
Datos de las imágenes:
Imagen 1Autor: Arturo Molina
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 2Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 3Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 4Autor: Doalex
Archivo / Depósito: Wikipedia
Observaciones: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Feria_pueblo_y_castillo.jpg
Imagen 5Autor: Rafael Moreno
Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Imagen 6Autor: Arturo Molina
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 7Autor: Arturo Molina
Archivo / Depósito: AEAC
Imagen 8Autor: Arturo Molina
Archivo / Depósito: AEAC

Km.de tu ruta