Las primeras noticias de la villa datan de los primeros años del siglo XII, cuando la reina Doña Urraca dona la villa a Estefanía Armengol. Existió un castillo que mandó derribar Alfonso X. No se conoce el origen de la casa-fuerte. Se sabe que en el siglo XIV Juan Fernández de Tovar levantó un segundo piso. En el XVII la compró D. Juan Manuel. Tras muchos cambios de prooietarios cayó en manos de la casa de Oñate que lo poseerían hasta la anulación de los señorios en el siglo XIX.
Mampostería
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Rectangular
Elementos arquitectónicos:
Tuvo cuatro torres en cada esquina, de las que sólo se conserva una, y una muralla que lo rodeaba. La fachada principal, oculta entre viviendas, conserva un arco apuntado y un escudo de los Tovar.
Estado:
Regular
Uso actual:
Viviendas particulares
Titularidad:
Privado
Las primeras noticias de la villa datan de los primeros años del siglo XII, cuando la reina Doña Urraca dona la villa a Estefanía Armengol. Existió un castillo que mandó derribar Alfonso X. No se conoce el origen de la casa-fuerte. Se sabe que en el siglo XIV Juan Fernández de Tovar levantó un segundo piso. En el XVII la compró D. Juan Manuel. Tras muchos cambios de prooietarios cayó en manos de la casa de Oñate que lo poseerían hasta la anulación de los señorios en el siglo XIX.
. Ara Gil, C.: "Una casa-fuerte medieval en Cevico de la Torre". BSEAA, Valladolid, 1985 . Moreno Garcia, Rafael: Castillos de Palencia. Ediciones Lancia, 1995, pp. 34-35