Ver fondo
Ver Web
bg1

 

Asociación española de amigos de los Castillos, Castillos de España, Castillos medievales
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LOS CASTILLOS

Lluçà, Castillo de

Este castillo ha dado nombre a la subcomarca del lluçanès. Citado desde el año 924 en que sale el castellano con apellidos, es propiedad de la corona, los vicarios pasan a emparentar con los vizcondes de Conflont. En 1021 es citado en el testamento del conde Tallaferro de Besalú. En el siglo XIV pertenece a Galcerán de Pinos por compra y en el siglo XVI se habla de la baronía, pero no del castillo.

Datos castillo
Nombre:
Lluçà, Castillo de
Municipio:
Lluçà (Osona)
Provincia:
Barcelona
Altitud:
893
Tipología:
Tipología:
Castillo Medieval Palaciego
Clasificación cultural cronológica
Época:
Cristiano Medieval
Restos de culturas precedentes:
La obra visible es del siglo XIII, con referencias desde el siglo X.
Sistema constructivo:
Sillarejo
Otras (en menores proporciones):
sillares
Elementos estructurales:
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Estado de conservación:
Estado:
Ruina Progresiva
Observaciones de conservación:
Recinto que conserva elementos importantes
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Medidas correctoras:
Excavación
Datos históricos:
Este castillo ha dado nombre a la subcomarca del lluçanès. Citado desde el año 924 en que sale el castellano con apellidos, es propiedad de la corona, los vicarios pasan a emparentar con los vizcondes de Conflont. En 1021 es citado en el testamento del conde Tallaferro de Besalú. En el siglo XIV pertenece a Galcerán de Pinos por compra y en el siglo XVI se habla de la baronía, pero no del castillo.
Bibliografía:
VVAA, Catalunya Romànica II, Barcelona, 1986, p. 245-251.
Catàleg de Monuments i Conjunts Histórico-Artistics de Catalunya, Barcelona, 1990, p. 393.
Pere Català i Roca, Esl Castells Catalans IV, Barcelona, 1973, p.806-818.
Vicenç Buron, Castells Romànics Catalans, Guía, Barcelona, 1989, p.188-189.
Información turística:
Información turística:
Visitable