Se atribuye su construcción a Diego Fernández de Quiñones en la primera mitad del XV. Parece haber servido para controlar el portazgo, ya que Villablino controlaba el paso a Asturias por el Puerto de Leitariegos.
Los Quiñones cometieron abusos con la población local, obligándoles a construir la torre. Los vecinos protestaron ante el rey en 1435.
La torre aún existía en el siglo XIX, estaba ubicada en el lugar que hoy ocupa la Casa del Concejo de Laciana.
Estado:
Emplazamiento conocido de una fortificación desaparecida
Se atribuye su construcción a Diego Fernández de Quiñones en la primera mitad del XV. Parece haber servido para controlar el portazgo, ya que Villablino controlaba el paso a Asturias por el Puerto de Leitariegos.
Los Quiñones cometieron abusos con la población local, obligándoles a construir la torre. Los vecinos protestaron ante el rey en 1435.
La torre aún existía en el siglo XIX, estaba ubicada en el lugar que hoy ocupa la Casa del Concejo de Laciana.
. Díez Alonso et alii.: Castillos de León, 1978 . Gómez Moreno: Catálogo Monumental de la Provincia de León. León, 1979