Labastida es la ciudad fuerte de Álava. Su nombre, Bastida (fortaleza de piedra fija), indica su pasado guerrero. Durante mucho tiempo, vivió todo tipo de avatares por pasar de manos navarras a castellanas. En el año 1200, pasa a manos de Castilla, que la convierte en la única población de la Rioja Alavesa con fuero de población gracias al rey de Castilla Fernando III (1242), pero no será hasta el siglo XVI cuando se incorpore definitivamente a Álava.
Tipo estructura:
Simple
Elementos arquitectónicos:
Arco de Larrazuria : puerta natural de entrada al casco histórico. De estilo renacentista.Arco de Toloño : situada al norte, en el barrio del Olmo, fue la antigua puerta de acceso a la villa, a través de la muralla románica. Ostenta templete con una imagen de la Virgen de Toloño.
Labastida es la ciudad fuerte de Álava. Su nombre, Bastida (fortaleza de piedra fija), indica su pasado guerrero. Durante mucho tiempo, vivió todo tipo de avatares por pasar de manos navarras a castellanas. En el año 1200, pasa a manos de Castilla, que la convierte en la única población de la Rioja Alavesa con fuero de población gracias al rey de Castilla Fernando III (1242), pero no será hasta el siglo XVI cuando se incorpore definitivamente a Álava.
AA.VV., Inventario de Protección del Patrimonio Cultural Europeo (sección de monumentos de arquitectura militar), Madrid, 1968.
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Oskar Alfayate Ruiz de Samaniego Archivo / Depósito: AEAC