Fue fortaleza santiaguista, pasando en el siglo XV a los Sotomayor y post. al comendador d. Juan Ramirez de Guzmán. Fue fundamental su papel en la conquista de Ronda. Durante el reinado de Felipe III se vincula a la casa de Montijo.
Mampostería
Ladrillo
Sillarejo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Irregular
Elementos arquitectónicos:
Dos recintos. El interior con Torre del Homenje y torres cuadradas y cubos. El exterior con torres de flanqueo y liza. Aljibes. Iglesia y construcciones internas de habitación
Estado:
Ruina Progresiva
Causas del deterioro:
ErosiónAbandono
Titularidad:
Público
Tipo:
Monumento
Decreto:
22/6/1993
Fue fortaleza santiaguista, pasando en el siglo XV a los Sotomayor y post. al comendador d. Juan Ramirez de Guzmán. Fue fundamental su papel en la conquista de Ronda. Durante el reinado de Felipe III se vincula a la casa de Montijo.
Martinez Enamorado, V. "Un espacio de frontera. Fortalezas medievales de los valles del Guadalteba y del Turón".Universidad de Málaga, 1997
Información turística:
Visitable
Contacto visitas:
95-2748020
Autor: José Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C
Autor: José Antonio Ruibal Gil Archivo / Depósito: A.E.A.C