Construido según proyecto de Martín Zermeño de 1766. Defendía por tierra la entrada desde las Algamecas, enlazando con el recinto amurallado que desde Galeras formaba una segura línea de control de los accesos marítimos. Fue cedido por el Ejército al Municipio.
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
Planta trapezoidal con cuatro baluartes en los extremos rodeados por foso seco y contraescarpa. En el centro algibe y escalera de caracol que facilita acceso a la cubierta. Dos plazas de armas
Estado:
Muy bueno
Titularidad:
Público
Construido según proyecto de Martín Zermeño de 1766. Defendía por tierra la entrada desde las Algamecas, enlazando con el recinto amurallado que desde Galeras formaba una segura línea de control de los accesos marítimos. Fue cedido por el Ejército al Municipio.
. Alonso Navarro, Serafín: Libro de los Castillos y fortalezas de la Región de Murcia. Asociación Española de Amigos de los Castillos, Murcia, 1990, pag. 129
Acceso al castillo:
En la ciudad
Autor: Pablo Schnell Quiertant Archivo / Depósito: AEAC
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.
Autor: Gómez de Salazar-Ansaldo Archivo / Depósito: A.E.A.C.