Apenas queda algún vestigio de la muralla medieval. en el siglo XIX se cercó con una tapia la población, con aberturas para disparar fusiles, de ella quedan algunos restos. Pueden datarse en la Guerra de la Independencia o en las guerras carlistas. Se han conservado el nombre de las puertas, pta de Ricla, de Zaragoza, de Cariñena, Postigo del Hospital y de Madrid.
Mampostería
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Poligonal
Elementos arquitectónicos:
En la avenida de Ramón y Cajal se conservan más de 40 metros de cerca con saeteras aptas para fusiles que antiguamente (siglo XIX) cerraban la población. Esta cerca tenía foso con agua.
Estado:
Recinto que conserva algunos elementos
Medidas correctoras:
Afianzamiento
Uso actual:
Tapia de una propiedad
Titularidad:
Público
Apenas queda algún vestigio de la muralla medieval. en el siglo XIX se cercó con una tapia la población, con aberturas para disparar fusiles, de ella quedan algunos restos. Pueden datarse en la Guerra de la Independencia o en las guerras carlistas. Se han conservado el nombre de las puertas, pta de Ricla, de Zaragoza, de Cariñena, Postigo del Hospital y de Madrid.
Figura el plano con su cerca y puertas en el libro