Conquistado por los cristianos en 1431, fue un eslabon mas de la cadena de fortificaciones que erizaban las sierras suroccidentales del reino de granada entre los siglos XIII y XV. Fue bastion del dominio feudal, primero de los Alburquerque y luego de Medina Sidonia
Mampostería
Ladrillo
Tipo estructura:
Simple
Planta:
Topográfica
Elementos arquitectónicos:
Gran torre del homenaje de planta circular, torres cuadrangulares y circulares enlazadas por lienzos asimétricos, almenas, barrera y albarrana, aljibes, entrada a la torre principal en altura.
Estado:
Bueno
Restauración:
Parcial
Uso actual:
turístico
Intervenciones:
En 2012 comenzaron las obras de consolidación e investigación arqueológica del castillo
Titularidad:
Público
Tipo:
Monumento Histórico Artístico
Fecha protección:
1931-06-04 00:00:00
Nivel protección BIC:
Monumento
Conquistado por los cristianos en 1431, fue un eslabon mas de la cadena de fortificaciones que erizaban las sierras suroccidentales del reino de granada entre los siglos XIII y XV. Fue bastion del dominio feudal, primero de los Alburquerque y luego de Medina Sidonia
. Torremocha y Saez: Fortificaciones islámicas en la orilla norte del Estrecho. Actas del I Congreso Internacional Fortificaciones en Al-Andalus. Algeciras 1996
Acceso al castillo:
Desde la población
Restauración premiada con la Medalla de plata de la AEAC en 2015